Fuente: Fundación Ciudadana del Carnaval de Málaga
Toda la información restante del Carnaval de Málaga 2021 en la web de la FCCM
COMUNICADO DE LA FUNDACIÓN SOBRE EL CARNAVAL DE MÁLAGA 2021
La Fundación Ciudadana del Carnaval de Málaga, ante la pandemia de Covid-19 que actualmente vivimos en todo el mundo, desea indicar lo siguiente:
-Una vez finalizado el estado de alarma, el Patronato reactivó las gestiones para culminar el Carnaval 2020 (pago de premios y pago a proveedores) y comenzó a preparar la venidera edición de la fiesta.
-Desde que se comenzó a trabajar en el Carnaval 2021, la Fundación mantiene constante atención a todas las indicaciones que, sobre los eventos culturales, se han dado en Málaga en las últimas semanas a fin de trazar una línea válida en medidas higiénicas y de seguridad para sus futuros actos.
-La celebración de los eventos previos al Carnaval (presentación de actos, presentación del cartel anunciador y sorteos de los concursos) se celebrarán siguiendo las consideraciones de aforo, espacio y medidas sanitarias que las autoridades indiquen en los próximos meses.
-La inscripción en los distintos concursos del Carnaval 2021 se abrirá en el próximo otoño, primando la modalidad digital para la presentación de la documentación pertinente. De estos procesos se ampliará convenientemente la información una vez finalice el verano.
-Respecto a los aforos de todos los actos del Carnaval, trabajamos actualmente en crear un programa que contemple las limitaciones de distancia y medidas de protección indicadas en la actualidad. En caso de no poder desarrollar alguno de ellos, se trasladará una propuesta a las autoridades competentes para que puedan tener lugar a lo largo del año 2021.
-Para quienes componen la Fundación del Carnaval, la salud de todos es primordial a la hora de plantear todas las actividades y es también nuestra responsabilidad evitar cualquier posible foco de contagio. Agradecemos a todos la ilusión mantenida por la próxima edición de la fiesta y esperamos poder, como reza nuestro himno, cantar juntos que llegó el Carnaval.
En Málaga, a 24 de junio de 2020.
PROGRAMA
La programación ha sido adaptada a la situación dando cabida a los actores de la fiesta, desde los más pequeños a los mayores, para que nadie se quede sin coplas, espectáculos, alegría ni fantasía y que las sonrisas, sentimientos y emociones no dejen de ser protagonistas. Además de anunciar el gran elenco de actividades, Acejo y Porras han sido los protagonistas de la presentación de la imagen corporativa en la plaza de la Merced junto a la colorida imagen corporativa diseñada por Carlos Murante. ‘Juntos somos imparables’ es el eslogan elegido para este 2021, haciendo referencia a la unión que necesitamos en estos tiempos que corren tanto fuera como dentro de la fiesta, entre todos sumamos para hacer grande el Carnaval de Málaga.
Concursos con interesantes premios
El Carnaval 2021 tendrá su pistoletazo de salida con el inicio del mes de febrero a través de un vídeo de presentación que se publicará el día 2 anunciando lo que está por venir a la vez que recordando momentos de años anteriores. De la mano, se abrirá el plazo de presentación y envío para la participación en los concursos de disfraces “Yo me disfrazo” y dibujo infantil. Ambos contarán con diferentes categorías para las que habrá premios en metálico y trofeos de recuerdo. El Corte Inglés, como colaborador habitual de nuestro Carnaval, participará con tarjetas regalos repartidas en premios en el concurso de dibujo infantil. La Diputación Provincial de Málaga completa el elenco de colaboradores.
El mismo martes también se iniciará un Quiz Carnavalero a modo de preguntas trivial que ocupará gran parte del mes de febrero con preguntas relacionados con el desarrollo histórico del Carnaval de Málaga que abarcará casi todos los ámbitos de la fiesta. Se sortearán cinco ejemplares del nuevo libro de David Delfín, “La Voz Alzada, Historia del Carnaval de Málaga en sus coplas”, publicado por EDA Libros y de próxima aparición.
COAC Virtual de coplas históricas e inéditas
Siguiendo esta línea, atendiendo a la prudencia y responsabilidad, debido a las restricciones sanitarias, las coplas no sonaran en el Teatro Cervantes por lo que cambiarán de escenario. Esta cita ineludible cada año se celebrará en formato online, por lo que del 3 al 27 de febrero disfrutaremos del Concurso Oficial de Agrupaciones de Canto Virtual (COACv). ¡No íbamos a quedarnos sin coplas! El gran evento destacado de la programación estará formado por las modalidades de pasodobles y cuplés, estableciéndose dentro de cada una la categoría de letra inédita y letra histórica/versionada. En cuanto al desarrollo, el concurso constará de una fase semifinal los días 20 y 21 de febrero y una final el 27. Los grupos participantes estarán compuestos por un mínimo de dos o un máximo de cuatro integrantes pudiendo preparar sus piezas desde casa y siempre cumpliendo con las medidas vigentes frente al COVID-19.
La Fundación Ciudadana del Carnaval de Málaga nombrará un jurado que otorgará tres premios por cada modalidad de “Pasodoble inédito”, “Pasodoble histórico”, “Cuplé inédito”, y “Tanda de cuplés histórica”. También, un día después de la Gran Final y coincidiendo con el día de Andalucía, se anunciarán los galardones denominados “Rincón del Arte”, que constarán de 10 premios a las mejores letras de cada provincia, y “La Pluma del Sur”, para reconocer al mejor autor de Carnaval de cada región andaluza, al contabilizar las puntuaciones que sumen las letras interpretadas COACv bajo su autoría. El montante de premios a repartir alcanza la cifra de 10.900 euros. Así mismo se determinarán dos premios del público facilitados por el patrocinador principal de la fiesta y del concurso, Cervezas Victoria, según los votos o menciones que tengan los grupos en las redes sociales Twitter e Instagram. Así pues, los «Premios Cervezas Victoria» reconocerán al grupo más votado en las modalidades de pasodobles y cuplés con 300 euros.
Multitud de actividades de toda índole
Las agrupaciones infantiles, además de en los diferentes concursos, también tendrán cabida con sus coplas en la Gala Infantil Virtual el próximo 26 de febrero. Una semana antes, se dedicará el día 18 a las Fantasías con espectáculos de Dioses y Drags Queens. En esta jornada disfrutaremos de un pasacalles virtual realizado por los grupos de animación. Desde principios de mes dará comienzo una de las acciones que junto al Málaga Club de Fútbol tendremos dentro del calendario. Se iniciará el miércoles 3 hasta el sábado 6, en este periodo habrá #Carnavalblanquiazul y todo el que esté interesado podrá participar subiendo a redes sociales una fotografía con algún objeto oficial malaguista y algún elemento identificativo de Carnaval. El domingo 7, coincidiendo con el día de partido del Málaga C.F en La Rosaleda, se dará a conocer el ganador del concurso en base a la foto más original y creativa. El ganador recibirá un abono para el COAC del Carnaval de Málaga 2022 y una camiseta del club blanquiazul; y entre los participantes se sorteará un packs de artículos del Málaga Club de Fútbol.
Fotografías y también pasodobles. Del 8 al 25 de febrero se abre el plazo de inscripción y envío de letras dedicadas al Málaga C.F dentro del Concurso Sentimiento Malaguista #coplamalaguista. Los ganadores, que serán elegidos por un jurado formado por miembros de las diferentes plantillas o secciones del equipo (primera plantilla, femenino, Málaga Genuine), tendrán la oportunidad de interpretar esta letra en el estadio de La Rosaleda, además de llevarse de recuerdo una camiseta y artículos oficiales.
Así mismo desde la Asociación Carnavalesca de Autores Malagueños se van a promover varias actividades durante este mes. Entre ellas destaca la cita “Autores de Tú a Tú”, a celebrar del 20 al 26 ambos inclusive, basada en un ciclo de conferencias entre autores de distintas modalidades quienes, a modo de entrevista, repasarán su trayectoria a través de obras escritas por ellos mismos; y el “Carrusel de Coplas” del 22 al 28, con pausa el día 27 por la presencia de la Gran Final del COACv, que consistirá en galas diarias con coplas de años anteriores que se hayan cantado en el Carnaval de Málaga.
La conquista de calles tendrá que esperar. Sí podremos ver las tradicionales banderolas que anuncian que el Carnaval se vive de manera virtual en las redes sociales de la Fundación (@carnavalMLG). Hacer saber que, de carácter presencial, se instalará en La Casa del Carnaval la exposición ‘Fantasías en papel’ de obras históricas del diseñador Rafael Ríos con diseños de diferentes agrupaciones del Carnaval de Málaga. Se podrá visitar del 8 al 19 de febrero en este espacio, cumpliendo con las medidas y protocolos de seguridad determinado por las autoridades sanitarias. Posteriormente, se trasladará a diferentes distritos y espacios públicos de la ciudad para que de esta manera el Carnaval esté presente en los diferentes barrios.
Para cerrar la programación y sirviendo de colofón, en caso de poder realizarse, se contempla la posibilidad de llevar a cabo un Festival de Carnaval en verano, siempre y cuando la situación sanitaria lo permita y cumpliendo con todas las recomendaciones fijadas por las autoridades pertinentes. Sería un gran certamen en un espacio público de la ciudad habilitado para ello con actuaciones de las agrupaciones de canto y actores de la fiesta.
JURADO COAC VIRTUAL 2021
PRESIDENTE: David Cáceres Delfín (con voz pero sin voto)
SECRETARIO: Alejandro Pérez Alfonso (sin voz ni voto)
VOCALES:
-Juan Jesús Vargas Luque (con voz y voto)
-Alba Rosado Moreno (con voz y voto)
– Benjamín Pastor Berdión (con voz y voto)
-Lidia Villalobos Pérez (con voz y voto)
-José Carlos Moreno Gutiérrez (con voz y voto)
COAC VIRTUAL 2021
¿Quién es quién en este COAC Virtual 2021?
Los Arroyers
Procedencia: Málaga
Modalidades: Pasodoble Inédito y Pasodoble Histórico
Los Pescaítos
Procedencia: La Línea (Cádiz)
Modalidades: Pasodoble Inédito
Los Zagales
Procedencia: Málaga
Modalidades: Pasodoble Inédito
Ciudad de la Alhambra
Procedencia: Granada
Modalidades: Pasodoble Inédito
Los Protestantes
Procedencia: Sanlúcar de Barrameda (Cádiz)
Modalidades: Pasodoble Inédito y Cuplé Inédito
Murga de Rute
Procedencia: Rute (Córdoba)
Modalidades: Pasodoble Histórico y Tanda Cuplés Histórica
Los Mimos
Procedencia: Torredonjimeno (Jaén)
Modalidades: Pasodoble Inédito
Los Chuflas
Procedencia: Málaga
Modalidades: Pasodoble Inédito y Pasodoble Histórico
Comparsa del Landro
Procedencia: Torre del Mar (Málaga)
Modalidades: Pasodoble Inédito
Murga Ciudad Jardín
Procedencia: Málaga
Modalidades: Pasodoble Inédito
Los Levantitos
Procedencia: Tarifa (Cádiz)
Modalidades: Pasodoble Inédito y Pasodoble Histórico
Los Niños de la Cantera
Procedencia: Cádiz
Modalidades: Pasodoble Inédito
Los Esenciales
Procedencia: El Salar (Granada)
Modalidades: Pasodoble Inédito y Cuplé Inédito
De Malagueñas Maneras
Procedencia: Málaga
Modalidades: Pasodoble Inédito y Pasodoble Histórico
Los del Paraíso
Procedencia: Málaga
Modalidades: Pasodoble Inédito
Los Kanallas
Procedencia: Málaga
Modalidades: Pasodoble Inédito
Los del Condado
Procedencia: Bollullos del Condado (Huelva)
Modalidades: Pasodoble Inédito y Cuplé Inédito
Los Inviernos Cálidos
Procedencia: Ronda (Málaga)
Modalidades: Pasodoble Inédito y Pasodoble Histórico
Arroyo
Procedencia: Arroyo de la Miel (Málaga)
Modalidades: Pasodoble Histórico y Tanda Cuplé Histórica
Los Confitaos
Procedencia: Málaga
Modalidades: Pasodoble Histórico y Cuplé Inédito
Domingo de los Santos
Procedencia: Dos Hermanas (Sevilla)
Modalidades: Pasodoble Inédito
Murga Covideña Los que dan la nota
Procedencia: Málaga
Modalidades: Pasodoble Histórico, Cuplé Inédito y Tanda Cuplés Histórica
Ángela González y Fernando Macías
Procedencia: Málaga
Modalidades: Pasodoble Inédito y Pasodoble Histórico
No tenéis huevos de pasarnos a la final
Procedencia: Estepona (Málaga)
Modalidades: Cuplé Inédito
Hugo y Padilla
Procedencia: Málaga
Modalidades: Pasodoble Inédito, Pasodoble Histórico y Tanda Cuplés Histórico
Los Vacunados
Procedencia: Málaga
Modalidades: Pasodoble Inédito
Jilguerillos
Procedencia: Málaga
Modalidades: Pasodoble Inédito
Los Malagüitas 9.0
Procedencia: Málaga
Modalidades: Pasodoble Inédito y Tanda Cuplé Histórica
La Vacuna
Procedencia: Marbella (Málaga)
Modalidades: Pasodoble Inédito, Pasodoble Histórico y Tanda Cuplés Histórica
Un mundo para-Lelos: Los Negacionistas
Procedencia: Málaga
Modalidades: Cuplé Inédito
Los Random Crew
Procedencia: Huelva
Modalidades: Pasodoble Inédito
Comparsa de Granada
Procedencia: Granada
Modalidades: Pasodoble Inédito
La Murga de Roquetas
Procedencia: Roquetas (Almería)
Modalidades: Pasodoble Inédito, Pasodoble Histórico y Tanda Cuplés histórica
Los del Balcón
Procedencia: Huelva
Modalidades: Cuplé Inédito
Los Ciquitraque
Procedencia: Huelva
Modalidades: Pasodoble Inédito
Los Eméritos
Procedencia: Huelva
Modalidades: Pasodoble Inédito
PASODOBLE INÉDITO
3º Premio | Los del Paraíso |
2º Premio | Hugo y Padilla |
1º Premio | Ángela González y Fernando Macías |
PASODOBLE HISTÓRICO
3º Premio | Los Arroyers |
2º Premio | Los inviernos cálidos |
1º Premio | Ángela González y Fernando Macías |
CUPLÉ INÉDITO
3º Premio | Murga covideña Los que dan la nota |
2º Premio | Los del Balcón |
1º Premio | Los confitaos |
TANDA DE CUPLÉS HISTÓRICOS
3º Premio | Murga covideña Los que dan la nota |
2º Premio | La murga de Roquetas |
1º Premio | Arroyo |