Programa Carnaval de Málaga 2020
Del 31 de enero al 7 de febrero
– Preliminares del COAC 2020. Centro Cultural María Victoria Atencia, calle Ollerías. 20:00h.
Del 9 al 12 de febrero
– Semifinales del COAC 2020. Teatro Cervantes.
13 de febrero
– Gala Benéfica
14 de febrero
– Gran Final COAC 2020. Teatro Cervantes
15 de febrero
– Exaltación del 40 aniversario del Carnaval de Málaga. Pregonera: Sandra Pastor. 20:30h. Auditorio Edgar Neville de la Diputación Provincial de Málaga. Calle Pacífico.
– Gala del Mayor.
16 de febrero
– Festival de la Alegría. Desde las 13:00h. en la Plaza de la Libertad
17 de febrero
– Inauguración Exposición “Hitos. 40 años de Carnaval recuperado”. 19:30h. en la Casa del Carnaval (calle Eslava, 10)
18 de febrero
– Mesa redonda. “40 años de Carnaval en Málaga (1980-2020) La Fiesta, el aprendizaje de una cultura”. 20:15h. en la Casa del Carnaval (calle Eslava, 10)
19 de febrero
– Festival Infantil y Juvenil del Carnaval. Desde las 18:00h. en la Casa del Carnaval (calle Eslava, 10) y la Plaza de la Libertad.
20 de febrero
– Conferencia Inaugural. Antonio Gómez Yebra y la Compañía de Producciones Infantiles Miguel Pino. 20:00h. en el Auditorio del Museo Picasso Málaga.
21 de febrero. Plaza de la Constitución
– Pregón del Carnaval 2020 a cargo de Manu Robles, Pepe León, Juambe Cobos, Carlos Pariente, Antonio Carlos Rojas Gallego, Dede Cortés, Fran Cristófol y Miguel Ángel Merchán.
– Elección de Dioses
– Interpretación del Himno a cargo de Vanesa Martín
22 de febrero. Plaza de la Constitución
– Elección de Dioses Infantiles por la mañana
– Gala Dragg por la noche
JURADO:
PRESIDENTE: José Luis Malo Pérez (con voz pero sin voto)
SECRETARIO: Alejandro Pérez Alfonso (sin voz ni voto)
AUXILIAR DE SECRETARIO: Victoria Nagore Ruiz García (sin voz ni voto)
MURGAS Y CUARTETOS
-José Jesús Solano Rueda
-Francisco Javier Zumaquero García
-Ana Belén Marfil Álvarez
-Veremundo Álvarez Navas
-Antonio García Pino
COMPARSAS
-Myriam Montañez Núñez
-Francisco Javier Moya López
-Benjamín Pastor Berdión
-Alfonso Núñez Espejo
-José Manuel Vega Díaz
FINALISTAS 2020
– Murga: Por mucho que me gaste no me duran los empastes
– Comparsa: El cantón de Málaga
– Murga: Los de Huelin
– Comparsa: Ciudad del Paraíso
– Murga: Los lion brothers
DESCANSO
– Comparsa: Un malagueño cualquiera
– Murga: Esteoeste
– Comparsa: Los caricatos
– Murga: Los malagüita
– Comparsa: Los malafama
PREMIOS
Murgas
Primer Premio: Los de Huelin
Segundo Premio: Por mucho que me gaste, no me duran los empastes
Tercer Premio: Los Lions Brothers
Cuarto Premio: Este Oeste
Quinto Premio: Los Malagüitas
Comparsas
Primer Premio: El Cantón de Málaga
Segundo Premio: Los Caricatos
Tercer Premio: Ciudad del Paraíso
Cuarto Premio: Un malagueño cualquiera
Quinto Premio: Los Malafama
Puntuaciones de todas las agrupaciones participantes en el Concurso de Canto a través de las tres fases de competición.
COMPARSA
AGRUPACIÓN | PRELIMINAR | SEMIFINAL | FINAL | TOTAL |
El cantón de Málaga | 192,20 | 233,70 (425,90) | 261,90 | 687,80 |
Los caricatos | 189,20 | 229,30 (418,50) | 254,70 | 673,20 |
Ciudad del Paraíso | 175,30 | 223,00 (398,30) | 244,90 | 643,20 |
Un malagueño cualquiera | 179,50 | 207,80 (387,30) | 232,90 | 620,20 |
Los malafama | 180,10 | 197,60 (377,70) | 238,60 | 616,30 |
La atalaya | 174,90 | 201,80 | 376,70 | |
Noche de Gala | 170,80 | 201,20 | 372,00 | |
El batallón del mar | 171,00 | 195,50 | 366,50 | |
Incantare | 163,50 | 184,40 | 347,90 | |
El silencio de los corderos | 148,30 | 196,10 | 344,40 | |
El alcalde | 155,40 | 182,30 | 337,70 | |
La divina | 153,70 | 183,40 | 337,10 | |
Carnavaloco | 135,50 | 135,50 | ||
Locos recuerdos | 127,30 | 127,30 | ||
La despedida | 126,30 | 126,30 | ||
La maldita comparsa | 118,30 | 118,30 | ||
La maltratada | 104,50 | 104,50 | ||
La contradicción | 100,00 | 100,00 | ||
El reino | 80,20 | 80,20 | ||
Los globetrotter | 78,40 | 78,40 |
MURGA
AGRUPACIÓN | PRELIMINARES | SEMIFINAL | FINAL | TOTAL |
Los de Huelin | 181,40 | 226,05 (407,45) | 264,25 | 671,70 |
Por mucho que me gaste no me duran los empastes | 175,20 | 214,80 (390,00) | 242,05 | 632,05 |
Los lion brothers | 174,70 | 200,20 (374,90) | 236,85 | 611,75 |
Esteoeste | 158,10 | 198,75 (356,85) | 245,15 | 602,00 |
Los malagüitas | 166,00 | 197,85 (363,85) | 233,50 | 597,35 |
La casa der papé | 152,25 | 192,60 | 344,85 | |
El frotar se va a acabar | 147,80 | 188,95 | 336,75 | |
Ojú por Dios | 142,10 | 190,00 | 332,10 | |
El club de los villanos | 131,15 | 192,45 | 323,60 | |
Bajo la luz de la luna me fumo un fortuna | 132,15 | 177,20 | 309,35 | |
Puede pagar contra reembolso, con tarjeta de crédito o con la tarjeta de compra de El Corte Inglés | 133,50 | 160,30 | 293,80 | |
Jarabe perchelero | 128,50 | 161,65 | 290,15 | |
Una murga mu’ barata | 126,75 | 126,75 | ||
Los chicos del cable | 121,95 | 121,95 | ||
Los que te dan el viaje | 121,60 | 121,60 | ||
Los de la cantera | 115,25 | 115,25 | ||
Los que vienen de vuelta | 109,25 | 109,25 | ||
Este año los superAmos | 107,20 | 107,20 | ||
Me lo pones en bandeja | 87,25 | 87,25 | ||
A todo trapo | 77,85 | 77,85 | ||
Pedro Paniagua | 77,45 | 77,45 | ||
Encuentro en la tercera fase | 73,25 | 73,25 | ||
Estamos que ni pintaos | 66,55 | 66,55 |
CUARTETO
AGRUPACIÓN | PRELIMINARES | SEMIFINAL | FINAL | TOTAL |
Este cuarteto se pasa de tiempo | 160,10 | 166,00 | 326,10 | |
Los navajos de Albacete | 136,60 | 157,32 | 293,92 |
BALANCE CARNAVAL DE MÁLAGA 2020 (FCCM)
Más de 600.000 personas participaron en los actos del Carnaval de Málaga 2020
La Gala Drag Queen, el Festival de la Alegría y la Batalla de las Flores fueron algunos de los eventos más numerosos y atractivos de la pasada edición
Finalizado el Entierro del Boquerón y con él las actividades del Carnaval 2020, Ayuntamiento de Málaga y Fundación del Carnaval hacen balance de una edición que ha superado las 70 actividades y ha congregado a más de 600.000 malagueños y visitantes a lo largo del mes que ha comprendido entre la previa de Cortijo de Torre, el 26 de enero, y el cierre de actos el pasado domingo 1 de marzo.
Ambas instituciones han trabajado juntas para poner en valor la fiesta del Carnaval a través de sus actores (agrupaciones de canto, grupos de animación, creadores de fantasías, Drag Queens…) y de sus protagonistas en los distintos escenarios, así como del numeroso público que ha asistido al Carnaval 2020. A ello se ha vuelto a sumar la colaboración de Cervezas Victoria, patrocinador oficial de la fiesta, que mantiene su vinculación y apuesta en los venideros actos del 40 aniversario del Carnaval, que se prolongarán durante 2020.
Las ediciones de La Previa en los barrios sirvieron como espacio de presentación de la fiesta. Cortijo de Torres, Cruz del Humilladero Ciudad Jardín, Teatinos y El Perchel congregaron en torno a las coplas y las degustaciones gastronómicas a más de 30.000 personas. Entre las notas pendientes para el año 2021 queda la celebración de la edición de Palma-Palmilla, suspendida ante el conflicto acaecido en la barriada en el que falleció un vecino días antes de su celebración.
El Concurso Oficial de Agrupaciones de Canto (COAC) se desarrolló entre el 31 de enero y el 14 de febrero en el auditorio María Victoria Atencia, en la fase de preliminares, y el Teatro Cervantes en sus fases semifinales y final. 45 grupos de adultos y cinco infantiles formaron parte de las 13 sesiones, además de la Gala Infantil, cuya recaudación será destinada a la fundación Diabetes Cero.
Las actividades en la calle concentraron una amplia participación en los concursos de Fantasías y Drag Queen. 25 trajes de Dios Momo, Diosa del Carnaval, Príncipe, Princesa y Dioses infantiles, así como 16 Drag Queens, hicieron sus exhibiciones en el recinto de la plaza de la Constitución que registró lleno en cada una de las citas, especialmente en la elección de la Reina Drag, que contó con un posterior concierto del grupo TR3S. A ellos se suman los 15 grupos de animación que han aportado, junto a las fantasías y agrupaciones infantiles de canto, el colorido en el desfile del Carnaval, los tres pasacalles y dos grandes eventos como la Batalla de las Flores y el Entierro del Boquerón. Todo ello contribuyó a aumentar la inversión en la carpa dispuesta por Cervezas Victoria y Doña Francisquita en el recinto, superando en un 30% al año anterior.
La batalla de las Flores, celebrada en la tarde del sábado 29 de febrero, congregó en torno a 40.000 personas entre la plaza de la Constitución y calle Larios según estimaciones realizadas, a las que se suman los propios participantes de la comitiva. Igualmente, durante el Entierro del Boquerón, dedicado a los 40 años del Carnaval de Málaga, sumaron otros 40.000 asistentes para presenciar el cortejo que terminaría con la quema de la escultura en la playa de La Malagueta.
A ello se añadieron los actos especiales del 40 aniversario de la recuperación del Carnaval, que se prolongarán durante 2020. El pregón de Sandra Pastor en el auditorio Edgar Neville, el Festival de la Alegría –que contó con más de 2.000 personas asistentes-, la inauguración de la muestra Hitos. 40 años de Carnaval recuperado, los talleres infantiles realizados junto a Street Art Málaga, la Conferencia Inaugural en el auditorio del Museo Picasso y la versión del Himno por la Antología del 40 aniversario sirvieron como recordatorio para la memoria de la fiesta.
Igualmente, durante los 36 días del Carnaval de Málaga 2020, la proyección mediática de la fiesta ha pasado por una amplia cobertura informativa en medios locales, autonómicos e incluso nacionales. Canal Málaga y 101 TV ofrecieron todo el Concurso de Canto en directo a través de la televisión, a la que se sumaría PTV Telecom en Semifinales y Canal Sur Televisión en la Gran Final, que fue retransmitida para toda España a través del canal ATV, referencia andaluza en todas las plataformas digitales. La radiotelevisión municipal acercó igualmente el pregón, la elección de dioses y la gala Drag Queen a los espectadores en vivo.
A ellos se suma la labor de las emisoras COPE, Cadena Ser, Canal Sur Radio, Onda Marenga, Radio Malaka y Radio Carnaval de Málaga, destacando estas dos últimas por ofrecer todo el COAC. Igualmente los diarios SUR, La Opinión de Málaga, Málaga Hoy y Viva Málaga ofrecieron en sus páginas y portales toda la información de actividades del Carnaval.
Tras este balance, el presidente de la Fundación del Carnaval, Rafael Acejo, valoró el potencial de las actividades del Carnaval en la calle como “el lugar en el que debemos volcar más esfuerzos y ofrecer así a los malagueños y visitantes una fiesta donde disfrutar de las coplas, las fantasías y los grupos de animación”. Dados que el programa de actos del 40 aniversario iniciado en los últimos meses sigue abierto, anunció que “empezaremos ya a trabajar para cerrar este año especial y en el Carnaval de 2021 para que sea una fiesta en la que Málaga crea y participe activamente”.