Historia del Carnaval de Málaga. Año 1991

0
559
Historia del Carnaval de Málaga. Año 1991

Historia del Carnaval de Málaga. Año 1991PROGRAMA DE ACTOS DEL CARNAVAL 91

25 de Enero

A las 20`00 h:

-Conferencia a cargo de Mª Jesús García Gutiérrez. Título: «Luces y Sombras de una Fiesta Popular. El Carnaval de Málaga (1931 a 1936)».

-Inauguración de la Exposición:
«Los Disfraces de las Agrupaciones del Carnaval de Málaga 1980-1990».

«EL CARNAVAL: Documentos de una historia (1924 a 1936)».
Lugar: Salón de Plenos de la Diputación Provincial. Plaza de la Marina.

28 de Enero

A las 22`00 h.
XI Encuentro de Grupos de Carnaval «Ciudad de Málaga».

Lugar: Sala Falla del Conservatorio de Málaga.

-Primera Semifinal.
-Actuación de Murgas, Comparsas y Cuartetos.

29 de Enero

A las 22`00 h.
XI Encuentro de Grupos de Carnaval «Ciudad de Málaga».

Lugar: Sala Falla del Conservatorio de Málaga.

-Segunda Semifinal.
-Actuación de Murgas, Comparsas y Cuartetos.

30 de Enero

A las 22`00 h.
XI Encuentro de Grupos de Carnaval «Ciudad de Málaga».

Lugar: Sala Falla del Conservatorio de Málaga.
-Tercera Semifinal.
-Actuación de Murgas, Comparsas y Cuartetos.

31 de Enero

A las 22`00 h.
XI Encuentro de Grupos de Carnaval «Ciudad de Málaga».

-Ultima Semifinal.
-Actuación de las Agrupaciones.
-Deliberación del jurado y grupos que llegan a la Final.

1 de Febrero

A las 22`00 h:
GRAN GALA DEL CARNAVAL 91

Lugar: TEATRO MUNICIPAL MIGUEL DE CERVANTES

-Pregón del Carnaval. Autora: Aurora López.
-Pregoneros: Remedios Cervantes-Antonio Montiel.
-Elección de los Dioses del Carnaval y el Disfraz Picasso.
-Actuación especial.

2 de Febrero

A las 12`00 h.
CONCURSO INFANTIL DE DISFRACES

-Elección del Príncipe y Diosa Infantil.
Concurso patrocinado por El Corte Inglés.

A las 21`30 h.
XI Encuentro de Grupos de Carnaval «Ciudad de Málaga».

GRAN FINAL

Lugar: TEATRO MUNICIPAL MIGUEL DE CERVANTES

-Actuación especial de las Agrupaciones finalistas del concurso.
-Actuación sorpresa.
-Fallo del jurado y entrega de premios.

A las 22`30 h.
FIESTA DE CARNAVAL

Lugar: Plaza de la Merced

-Actuación de las Agrupaciones Carnavalescas simultáneamente en el concurso.

3 de Febrero

A las 17`00 h.
GRAN DESFILE DE CARNAVAL

Itinerario: Plaza de la Merced, Alcazabilla, Cortina del Muelle, Molina Lario, Plaza de la Marina, Alameda (zona central), Alameda (lateral derecho), Puerta del Mar, Atarazanas, Plaza Arriola, Pasillo de Sta. Isabel, Carretería, Tejón y Rodríguez, Méndez Núñez, Plaza Uncibay, Calderería, Granada, Plaza de la Constitución, Martínez, Atarazanas.

A las 20`00 h.
INAUGURACION DEL RECINTO DE CARNAVAL

Lugar: Plaza de la Constitución-Larios.

4 de Febrero

A las 20`00 h.
Exposición «PICASSO Y EL CARNAVAL» y «LOS CARTELES 1980-1991».

A las 21`30 h.
Conferencia «La maravillosa aventura del Carnaval de Málaga». «Metamorfosis Histórica y retorno del color». Por José Miguel Morales.

Lugar: Sala de la Junta de Distrito Nº 1.
Mercado de la Merced.
Patrocina: Fundación Municipal Pablo Picasso.

A las 21`30 h.
EL CARNAVAL EN LOS BARRIOS

Actuaciones de las Agrupaciones de Murgas, Comparsas, Cuartetos y Grupos de Desfile.

6 de Febrero

A las 21`30 h.
EL CARNAVAL EN LOS BARRIOS

Actuaciones de las Agrupaciones de Murgas, Comparsas, Cuartetos y Grupos de Desfile.

«El Carnaval encierra la magnífica ironía de estas fiestas». Francisco Flores. 4-1-91. Diario SUR.

7 de Febrero

A las 21`30 h.
EL CARNAVAL EN LA CALLE

Lugar: Plaza de la Constitución-Larios.

Actuaciones por las calles del centro y recinto oficial, ambiente carnavalesco en la ciudad.

9 de Febrero

A las 21`30 h.
EL CARNAVAL EN LA CALLE

Lugar: Plaza de la Constitución-Larios.

Actuaciones por las calles del centro y recinto oficial, ambiente carnavalesco en la ciudad.

10 de Febrero

A las 12`00 h.
DOMINGO DE PIÑATA

Lugar: Plaza de la Constitución-Larios.

A las 18`00 h. ENTIERRO DEL BOQUERON

 

CARTEL

El autor del Cartel del Carnaval 91 fue Rafael Navajas. El jueves 3 de enero se presenta oficialmente el cartel anunciador del Carnaval 1991. El acto tuvo lugar en El Corte Inglés al que asistieron, además del autor Rafael Navajas, Rafael Acejo, presidente de la Asociación Amigos del Carnaval, Francisco Flores, concejal de Cultura y Salvador Naranjo, relaciones públicas de El Corte Inglés, entre otros.

 

PREGON

El Pregón estuvo a cargo de Remedios Cervantes y Antonio Montiel. El acto tuvo lugar en el Teatro Miguel de Cervantes el viernes 1 de febrero de 1991. El texto lo realizó Aurora López. En un principio lo iba a realizar Carlos Herrera pero declinó la invitación por atender otros compromisos. Al final del acto actúa el humorista Manolo Borrajo.

 

PREMIOS

Murgas:

1º En el fondo somos los mejores, 300.000 pts.
2º Este año nos comen, 200.000 pts.
3º Los golfos del Persi-cola, 150.000 pts.
4º Los Dioses de lo limpio, 50.000 pts.
5º Que Dios reparta suerte, 50.000 pts.
6º Sargento Viruta y un montón…, 50.000 pts.

Comparsas:

1º Tu pequeño mundo, 300.000 pts.
2º Almas de cartón y Al compás de las olas,(100.000 pts. cada uno)
3º Fantasía Alfarera, 100.000 pts.

Cuartetos:

1º Plon Chiviricú, 175.000 pts.
2º Con esta pinta no salimos, 100.000 pts.
3º Se ha escrito un lío, 75.000 pts.

El jurado de cuartetos y comparsas estuvo compuesto por Clemente Blázquez, Antonio Herrera y Luís Díez Huertas, (sustituido por Juan Antonio Medina «Nono»). El jurado de murgas estuvo formado por Carlos Fajardo, Manuel Morales y Francisco Retamero. El Presidente del jurado fue Enrique Herrera, con voz pero sin voto, actuando de secretario Juan Jiménez, sin voz ni voto.

1º Premio G. Desfile. Fantasía Animada, 400.000 pts.
Subvención……….. Samba Marenga, 150.000 pts.

1º Premio Carrozas… Desierto
2º » » … Troya en los Carnavales, 200.000 pts.
3º » » … Fragata de la Paz, 100.000 pts.

Premio Coplillas Picassianas

1º.- Aquí te pillo, aquí te clavo
2º.- Que Dios reparta suerte
3º.- Tu pequeño mundo

El 31 de Enero, durante la 4ª semifinal se hace entrega del escudo de oro a Francisco Cantarero y Francisco Jiménez, a propuesta de los grupos.

 

DIOSES

La elección de Dios Momo y Diosa del Carnaval tuvo lugar en el Teatro Miguel de Cervantes el viernes 1 de febrero de 1991.

Dios Momo
«Así pasó la Música por el Teatro Cervantes», presentado por Ricardo Andrés Pelc.

Primer Caballero: Alejandro José Jiménez Aranda con el disfraz «Furia de Volcán».

El resto de los aspirantes a Dios Momo fueron: «Meliandros, la Refulgente luz de la Feniche», diseñado por José Antonio López Cacheiro. «Angel Exterminador», diseñado por Francisco Jesús Pendón. «Fantasía Verde», diseñado por Miguel Millán.

Diosa del Carnaval
«Málaga, Diosa del Carnaval de Andalucía», presentado por Laura Salcedo Morales.

Primera Ninfa: «Shalima, el asombro de Persépolis», presentado por Mónica Cotta Ruiz.

El resto de las participantes fueron: «Candela de Carnaval», diseñado por Antonio M. Sedeño Palomo. «Dama de la Paz», diseñado por Esther Bueno e Isabel Jaime. «Seducción de Carnaval», diseñado por Nuria Coll Millón. «Pavo Real», diseñado por Mónica Robles Gómez.

El jurado estuvo formado por:

Secretario: Celestino Pazos
Vocales: Manuela Clemente, Luís Carrasquilla, Francisco de la Torre, Eugenio Chicano y Mª Luz de Chicano.

El Ayuntamiento repartió 1.700.000 pesetas entre los ganadores.

La Fundación Municipal Pablo Ruiz Picasso patrocinó por primera vez un disfraz Picassiano que recayó en José Antonio López Cacheiro, disfrazado de «Meliandros, la refulgente luz de la feniche».

La elección de la Diosa y Príncipe infantil tuvo lugar el 2 de febrero en la quinta planta de El Corte Inglés.

La Diosa Infantil fue Virginia Ríos Cotta, con su disfraz «Mensajera de la Paz».

El Príncipe Infantil fue David Manuel Fernández-Bravo García con su disfraz «Quetzakoal». Ambos obtuvieron un premio de un cheque-regalo por valor de 25.000 pesetas.

En segundo lugar, en ambas modalidades quedaron clasificados Gabriel Martín, disfrazado de «Faraón» y Lidia María Fuentes, disfrazada de «Refulgencia».

Los demás premios fueron para Alejandro Criado, Luís Miguel Aguilar y Juan Manuel Rivas. En la modalidad femenina también obtuvieron premios Mª Gloria Alba, Mª Isabel Romero y Luna Belén.

En la modalidad de Parejas obtuvieron el primer premio Francisco García y Virginia González, con los disfraces «Presentador y Mama Chicho», quedando en segundo lugar Javier Carmona y David Pérez, con los disfraces «Hermanos Payasos».

El jurado estuvo compuesto por Inmaculada Lobato, Mari Sol Florido, Carmen Martín, Inmaculada Urbano, Inmaculada Sierra y Mari Carmen Díaz.

 

SEMIFINALES

1ª Semifinal

1º.- murga: No te arrimes que es peor
2º.- murga: Concierto de Cámara frigorífica…
3º.- cuarteto: A Cascorro ponle gorro
4º.- murga: En el fondo somos los mejores
5º.- murga: Los Dioses de lo limpio
6º.- comparsa: Flor de la noche

2ª Semifinal

1º.- murga infantil: Los indios son los güenos
2º.- murga: Aquí te pillo, aquí te clavo
3º.- cuarteto: Un borrico y tres catetos
4º.- murga: Un majareta de cada planeta, vaya jeta
5º.- murga: Este año nos comen
6º.- comparsa: Fantasía Alfarera

3ª Semifinal

1º.- murga: Carnavales Circus
2º.- murga: Sargento Viruta y un montón de reclutas
3º.- cuarteto: Plon Chiviricú
4º.- murga: Poco polvo y muchas pajas
5º.- cuarteto: Se ha escrito un lío
6º.- comparsa: Tu pequeño mundo

4ª Semifinal

1º.- murga: Los Golfos del Persi-cola
2º.- murga: Venimos haciendo el indio
2º.- comparsa:Al compás de las olas
3º.- murga: Que Dios reparta suerte
4º.- cuarteto: Con esta pinta no salimos
5º.- comparsa:Almas de cartón

 

Finalistas

Murgas:

En el fondo somos los mejores
Los Dioses de lo limpio
Este año nos comen
Sargento Viruta y un montón de reclutas
Los Golfos del Persi-cola
Que Dios reparta suerte

Comparsas:

Fantasía Alfarera
Tu pequeño mundo
Al compás de las olas
Almas de cartón

Cuartetos:

Plon Chiviricú
Se ha escrito un lío
Con esta pinta no salimos

NO TE ARRIMES QUE ES PEOR

Modalidad: Murga
Localidad: Alhaurín el Grande
Director: José Manuel Rengel
Letra y Música: L.- José Manuel Rengel
M.- José Ignacio Garrido
Componentes: 13
Años anteriores: 90.-La Maruchi y sus Mariachis chachis

CONCIERTO DE CAMARA FRIGORIFICA DE LOS NIÑOS
COMILONES DE LA BARRA DE VIENA

Modalidad: Murga
Localidad: Málaga
Director: Enrique Gutiérrez
Letra y Música: Juan Gutiérrez
Vestuario: Miguel Angel Crespo
Componentes: 12
Años anteriores: 82.-Los Cirujanos
83.-Los Panchitos
84.-Los Trapajosos de Ruynasa
85.-Armao de Arriba Abao
86.-Espantajuraos y la Tonta del Poblao
87.-No hacemos el indio
88.-Por Derecho y Punto
89.-Con el agua al cuello
90.-Cada loco con su tema

EN EL FONDO SOMOS LOS MEJORES

Modalidad: Murga
Localidad: Málaga
Director: José León
Letra y Música: José León
Premio: Primer premio
Vestuario: Miguel Angel Crespo
Años anteriores: 86.-Cepillo y Betún
87.-De Fruta madre
88.-Si lo sé no bebo
89.-Pintores de Chíspalis
90.-Cerca de las Estrellas

LOS DIOSES DE LO LIMPIO

Modalidad: Murga
Localidad: Málaga
Director: Jorge Montesinos
Letra y Música: L.- Jorge Montesinos y Paqui Prieto
M.- Jorge Montesinos
Delegado: Francisco Bao
Premio: Cuarto premio
Componentes: 15
Vestuario: Miguel Angel Crespo
Años anteriores: 87.-Vaya Azco de Marcianos
88.-Guay del Paraguay
89.-Los Roqueros de la Puebla
90.-Pa pegá er palo

UN MAJARETA DE CADA PLANETA, VAYA JETA

Modalidad: Murga
Localidad: Alhaurín el Grande
Director: Trinidad Martínez
Letra y Música: Trinidad Martínez
Componentes: 11
Años anteriores: Primer año

AQUI TE PILLO, AQUI TE CLAVO

Modalidad: Murga
Localidad: Málaga
Director: Juan Bernardo Cobos
Letra y Música: L.- Juan B. Cobos
Años anteriores: Primer año

ESTE AÑO NOS COMEN

Modalidad: Murga
Localidad: Málaga
Director: Juan Avilés
Letra y Música: Sandra Pastor, Tomás Pastor y José M. Morales
Premio: Segundo premio
Vestuario: Miguel Angel Crespo
Componentes: 15
Años anteriores: 90.-Faki-Tenteres

CARNAVALES CIRCUS

Modalidad: Murga
Localidad: Benamocarra
Director: José Ocón
Letra y Música: José Ocón
Componentes: 13
Años anteriores: 85.-El Cuento de las Caperucitas
86.-Los Mascarotas
87.-Los K-Tientan
88.-Blanco es, la gallina lo pone
89.-Pito, pito, colorito
90.-Guillermo V, Hamelín, su corte de…

SARGENTO VIRUTA Y UN MONTON DE RECLUTAS

Modalidad: Murga
Localidad: Marbella
Director: Antonio Rubia
Componentes: 15
Años anteriores: 90.-La Juntá de Andalucía

POCO POLVO Y MUCHAS PAJAS

Modalidad: Murga
Localidad: Genalguacil
Director: Juan Alvarez Ruiz
Letra y Música: Juan Alvarez Ruiz
Componentes: 10
Años anteriores: 90.-A paso lento

LOS GOLFOS DEL PERSI-COLA

Modalidad: Murga
Localidad: Málaga
Director: Francisco Martín de Oces
Letra y Música: Antonio Jiménez Lavado y Juan A. Ruiz Valdés
Premio: Tercer premio
Años anteriores: 90.-Saque Bola

VENIMOS HACIENDO EL INDIO

Modalidad: Murga
Localidad: Torrox
Director: Modesto Jiménez
Letra y Música: Modesto Jiménez
Vestuario: La agrupación
Componentes: 14
Años anteriores: Primer año

QUE DIOS REPARTA SUERTE

Modalidad: Murga
Localidad: Arroyo de la Miel
Director: Antonio Chacón González
Letra y Música: Andrés Jaén Abuja
Componentes: 12
Años anteriores: 89.-Los Huevos Olímpicos
90.-Una pila de cuerdas

AL COMPAS DE LAS OLAS

Modalidad: Comparsa
Localidad: Fuengirola
Director: Luís Gómez Barragán
Letra y Música: L.- Francisco Lavado y José Berchal.
M.- Luís Gómez Barragán
Premio: Segundo premio (compartido)
Años anteriores: 89.-Bajo el cielo andaluz
90.-Como un juego

ALMAS DE CARTON

Modalidad: Comparsa
Localidad: Málaga
Director: Juan Bernardo Cobos
Letra y Música: L.- Juan B. Cobos. M.- Ramoni.
Premio: Segundo premio (compartido)
Componentes: 16
Años anteriores: 88.-Susurros de mi bahía
89.-Aroma de nuestra tierra
90.-Pendiente de un hilo

TU PEQUEÑO MUNDO

Modalidad: Comparsa
Localidad: Málaga
Director: Loli Jiménez Martín
Letra y Música: José Miguel Morales
Premio: Primer premio
Vestuario: Dolores Jiménez
Componentes: 17
Años anteriores: 84.-Las Currantas
85.-Las Zíngaras
86.-Lagarto se escribe con V
87.-Borrón y pinta nueva
88.-Mare Nostrum
89.-De tu costilla
90.-La Bella y la Bestia

FANTASIA ALFARERA

Modalidad: Comparsa
Localidad: Málaga
Director: Javier Molina Castro
Letra y Música: Diego Caravallo, Belén Gallego, José León y Javier Molina.
Premio: Tercer premio
Vestuario: Miguel Angel Crespo
Componentes: 17
Años anteriores: Primer año

FLOR DE LA NOCHE

Modalidad: Comparsa
Localidad: Fuengirola
Director: Manuel Jesús López
Letra y Música: Manuel Jesús López
Componentes: 17
Años anteriores: 89.-Mis Poetas

CON ESTA PINTA NO SALIMOS

Modalidad: Cuarteto
Localidad: Málaga
Director: Manuel Rueda
Letra y Música: La agrupación
Premio: Segundo premio
Años anteriores: 83.-Don Cejismundo y sus alumnos
86.-Preñasta
87.-Tres elementos y el gitano dentro
88.-Al cero y con espuma
89.-Gazpacho andaluz

A CASCORRO PONLE GORRO

Modalidad: Cuarteto
Localidad: Benamocarra
Director: Luís Martín Palma
Letra y Música: José Ocón
Componentes: 4
Años anteriores: 90.-El hombre que tenía tres pares de…

SE HA ESCRITO UN LÍO

Modalidad: Cuarteto
Localidad: Marbella
Director: Antonio Rubia
Letra y Música: La Agrupación
Premio: Tercer premio
Componentes: 3
Años anteriores: Primer año

PLON CHIVIRICU

Modalidad: Cuarteto
Localidad: Ronda
Director: Antonio Becerra
Letra y Música: Antonio Becerra
Premio: Primer premio
Componentes: 4
Años anteriores: Primer año

UN BORRICO Y TRES CATETOS

Modalidad: Cuarteto
Localidad: Málaga
Director: Antonio Naranjo López
Letra y Música: Juan Arroyo Romero
Vestuario: Dolores Cañedo
Componentes: 4
Años anteriores: Primer año

LOS INDIOS SON LOS GÜENOS

Modalidad: Murga Infantil
Localidad: Málaga
Director: Miguel Angel Bermúdez García
Letra y Música: Miguel Angel Bermúdez García
Componentes: 15
Años anteriores: Primer año

PAPELILLOS Y SERPENTINAS

Modalidad: Grupo de desfile
Localidad: Málaga
Director: Juan Antonio López

SAMBA MARENGA

Modalidad: Grupo de desfile
Localidad: Málaga
Director: Miguel Millán Franco
Año anterior: Hijos del Sol

FANTASIA ANIMADA

Modalidad: Grupo de desfile
Localidad: Málaga
Director: Carlos Gabriel Torres
Año anterior: Fantasía animada

LA FRAGATA DE LA PAZ

Modalidad: Carroza
Localidad: Málaga
Director: Peña La Virreina

TROYA EN LOS CARNAVALES

Modalidad: Carroza
Localidad: Málaga
Director: Antonio Montoya Cano
Año anterior: El Tranvía de los Carnavales

SAMBA MARENGA

Modalidad: Carroza
Localidad: Málaga
Director: Salvador García Vera