Historia del Carnaval de Málaga. Año 1987

0
541

Historia del Carnaval de Málaga. Año 1987PROGRAMA DE ACTOS DEL CARNAVAL 87

21 de Febrero

A las 22`00 h:
Apertura oficial del Carnaval

– Pregón a cargo de Rosa María Mateo y Juan Antonio Ruiz «Espartaco» con texto de Fernando Quiñones.

– Presentación del Himno del Carnaval de Málaga, compuesto e interpretado por Cantores de Híspalis.

– Intervención del Orfeón Universitario y Málaga Diez.

– Al baile: Sonsoles Olayo y el Ballet Alcazaba.

– Elección del Dios Momo y de la Diosa del Carnaval de Málaga 1987, entre los representantes de los distintos malagueños.

– Ambientación Ballet: Juan Antonio Sánchez.

– Actuación especial: Show-Espectáculo 87 de Cantores de Híspalis.

A las 12 del mediodía:
En el Corte Inglés elección de la Diosa y el Príncipe Infantil. Patrocina: El Corte Inglés.

24 de Febrero

A las 21`00 h:
TEATRO ALAMEDA
VII ENCUENTRO DE GRUPOS DE CARNAVAL «CIUDAD DE MALAGA»

Primera Semifinal
Actuarán los grupos inscritos en las modalidades de Murgas, Comparsas y Parodias, tanto de Málaga capital como de su provincia.

25 de Febrero

A las 21`00 h:
TEATRO ALAMEDA
VII ENCUENTRO DE GRUPOS DE CARNAVAL «CIUDAD DE MALAGA»

Segunda Semifinal
Actuarán, previo sorteo, todos los grupos inscritos en el concurso y que se recogen dentro de las denominaciones de Murgas, Comparsas y Parodias.

26 de Febrero

A las 21`00 h:
TEATRO ALAMEDA
VII ENCUENTRO DE GRUPOS DE CARNAVAL «CIUDAD DE MALAGA»

Tercera Semifinal
Actuarán, previo sorteo realizado, los grupos inscritos en las modalidades de Murgas, Comparsas y Parodias.

27 de Febrero

A las 21`00 h:
TEATRO ALAMEDA
VII ENCUENTRO DE GRUPOS DE CARNAVAL «CIUDAD DE MALAGA»

Cuarta y última Semifinal
Actuación de los grupos inscritos en el concurso bajo las denominaciones de Murgas, Comparsas y Parodias.

Una vez finalizada su intervención el jurado deliberará y se hará público el fallo de los grupos que pasan a la etapa final.

Actuación especial de «Nuevos Caminos» y el «Dúo Sacapuntas».

28 de Febrero

-DIA DE ANDALUCIA-
TEATRO ALAMEDA
VII ENCUENTRO DE GRUPOS DE CARNAVAL «CIUDAD DE MALAGA»

GRAN FINAL
Actuarán los grupos de Murgas, Comparsas y Parodias finalistas para optar a los premios estipulados en las bases del concurso.

Finalizará la velada con la actuación de «Manzanita».

1 de Marzo

GRAN DESFILE DEL CARNAVAL

A las 20`00 h:
Se inaugurará el recinto oficial del Carnaval de Málaga, sito en Alameda Principal, carril central, en donde todas las noches habrá gran ambiente carnavalesco y actuaciones de murgas, comparsas, parodias y grupos de desfile.

1,2,3,4,5,6 y 7 de Marzo

A las 20`00 h:
Fiestas populares de Carnaval en las calles del Centro y recinto oficial con actuaciones de murgas, Comparsas, parodias y grupos de desfile.

7 de Marzo

Avda. Cánovas del Castillo-Sector Malagueta.

GRAN BAILE DE CARNAVAL

Con la colaboración de los establecimientos de este sector en donde durante toda la noche habrá ambiente de Carnaval y se elegirá el mejor disfraz masculino, femenino y mejor disfraz de pareja. También se concederá el premio al mejor ambiente de Carnaval de los establecimientos de la zona. Escenario oficial en calle Arenal con actuación de Orquesta y baile hasta la 1 de la madrugada.

8 de Marzo

A las 11 de la mañana:

Lugar: Plaza de Toros La Malagueta.

FESTIVAL DE LA ALEGRIA

Actuarán los grupos de Murgas, Comparsas y Parodias finalistas del VII Encuentro de Grupos de Carnaval, celebrado en la semana anterior. Así mismo estarán animando la fiesta los grupos de desfile.

A las 6 de la tarde:

ENTIERRO DEL BOQUERON

 

CARTEL

Realizado por Fernando Noguer Noguer bajo el título «Luna de Febrero». La figura que aparece en el cartel es la que, posteriormente, se ha utilizado para realizar las estatuillas de los premios. El acto de presentación del cartel coincide con el del programa oficial, es decir, el 23 de enero de 1987.

 

PREGON

El Pregón de este año lo iban a realizar Rosa Mª Mateo y Juan Antonio Ruiz «Espartaco», pero éste último no apareció, teniéndolo que hacer sola Rosa Mª Mateo, con un texto de Fernando Quiñones el 21 de febrero de 1987 en el Teatro Alameda. El texto, en un principio, lo iba a escribir José Caballero, no pudiendolo hacer por encontrarse enfermo.

 

DIOSES

18 de Enero

Durante el Pregón de este año, en el Teatro Alameda, se elige a la Diosa del Carnaval 87 y sus Ninfas, así como al Dios Momo y sus Caballeros. Se elige Diosa del Carnaval a Elizabeht Márquez Olaya, con el disfraz «Gusano de Carnaval», con un premio de 75.000 pesetas. Se nombran Ninfas a Sonia Pérez Plaza, con el disfraz «Dama Esmeralda» e Inmaculada Avilés Teruel, con el disfraz «Fantasía de la Naturaleza». Como Dios Momo se elige a José Luís Muñoz Avila, con el disfraz «Cojín», con un premio de 75.000 pesetas. Los Caballeros fueron José Reyes y Fernando Romero Galán, con el disfraz «Dios del Fuego».

El jurado estuvo formado por Rosa Mª Mateo, Pepa Flores, Celia Berrocal, Manzanita, Antonio Pulpón, Gonzalo Martín Tenllado, Virgilio Galán, Manuel Merchant, Curro Flores, Juan Carón, y de Secretario Juan Manuel Morilla.

Dioses infantiles

El Príncipe del Carnaval 1987 fue Carlos Joda Mora, de 6 años, con el disfraz «Fantasía estelar». El segundo premio fue para J. Carlos Díaz Ríos, con el disfraz «Príncipe de Carnaval»; tercero, David Manuel Fernández-Bravo García, con el disfraz «Ranses, el dios niño»; cuarto, Pablo Moreno Racero, con el disfraz «Muñeco de nieve» y quinto, Juan Alejandro Acejo Rodríguez, con el disfraz «Hechicero».

La Diosa infantil fue Virginia Ríos Cotta, con el disfraz «Sueño de Primavera»; en segundo lugar, Marina Ríos Cotta, con el disfraz «Su Majestad el Carnaval»; tercero para Ana Ortega López, con el disfraz «Carnaval»; en cuarto lugar, Ana Oliver Joda, con el disfraz «Luna de Carnaval»; y en quinta posición María del Mar Martín Fernández, con el disfraz «Sol».

El jurado estuvo formado por Mari Luz Aguilar Galindo, de Radiocadena, Pilar Labajos, de Radio Torcal, Rosa María Borrochategui, de Radio Popular, Nieves Sánchez, de Antena 3, y Carmen Abenza, de la Cadena SER.

 

SEMIFINALES

1ª Semifinal

1º.- murga: El Piyayo y sus Nietos
2º.- murga: Los Escolares
3º.- murga: Pinchitos Morunos
4º.- murga: 7 Novias para 7 Hermanos
5º.- murga: Sema-Foro por viejo que por zorro
6º.- comparsa: Aires de Libertad

2ª Semifinal

1º.- murga: Los Chinlus con luces
2º.- murga: Me la traes fresca
3º.- comparsa: Lo que el viento se llevó
4º.- Parodia: Tres elementos y el Gitano dentro
5º.- murga: Macario, Roquefeler y otros muñecos de la Tele
6º.- comparsa: La Axarquía en primavera

3ª Semifinal

1º.- murga: Borrón y pinta nueva
2º.- murga: Los K-Tientan
3º.- comparsa: Picadores de ilusión
4º.- murga: Abanicos y Soplaores
5º.- murga: No hacemos el Indio
6º.- comparsa: Los Chavós de la Escobá

4ª Semifinal

1º.- murga: Los Tumbaitos Hechiceros
2º.- murga: De Fruta madre
3º.- comparsa: Dejadme vivir
4º.- murga: Vaya azco de Marcianoz
5º.- murga: A pique de un repique
6º.- murga: Carolina y sus Pedretes
7º.- comparsa: Embrujo

 

Finalistas

Murgas:

7 Novias para 7 Hermanos
Me la traes fresca
Carolina y sus Pedretes
Abanicos y Soplaores
Los Tumbaitos Hechiceros
De Fruta madre
Vaya azco de Marcianoz

Comparsas

Aires de Libertad
Lo que el viento se llevó
La Axarquía en Primavera
Los Chavós de la Escobá
Dejadme vivir

 

PREMIOS

Murgas:

1º Abanicos y Soplaores, 500.000 pts.
2º 7 Novias para 7 Hermanos, 250.000 pts.
3º De Fruta madre, 125.000 pts.
4º Vaya azco de Marcianoz, 75.000 pts.

Comparsas:

1º Lo que el viento se llevó, 500.000 pts.
2º La Axarquía en Primavera, 250.000 pts.
3º Los Chavós de la Escobá, 125.000 pts.

El jurado otorgó a la parodia «Tres elementos y el gitano dentro un accésit de 50.000 pts.

 

GRUPOS DE DESFILE

«Carnibales modernos», de la Peña Los Corazones.
«La Pandora», Dirigido por Francisco Cardó y Antonio Pandora, del barrio del Perchel.
«Cantores de Biena», Grupo infantil.
«Los Horóscopos», De Carranque.
«Los de V», Presentado por «Gloria Bendita».
«Primos del difunto», de la Peña Los Victorianos y Pinosol.
«Semilla de Carnaval», compuesto por 45 personas y dirigido por Francisco Lozano.
«Hermanos del difunto», de Tiro de Pichón.
«Papelillos y Serpentinas», dirigido por María Dolores Durán.
«Los Mosquitos», de La Colonia de Santa Inés.
«Fantasía de Carnaval», de la Peña la Biznaga.

 

LOS ESCOLARES

Modalidad: Murga
Localidad: Humilladero
Director: Carmen Morillo Morillo
Letra y Música: Carmen Morillo Morillo
Años anteriores: 86.- Los Miaus segaores

EL PIYAYO Y SUS NIETOS

Modalidad: Murga
Localidad: Málaga
Director: José Soler Jiménez
Letra y Música: Juan Arroyo Romero
Componentes: 15
Años anteriores: Primer año

PINCHITOS MORUNOS

Modalidad: Murga
Localidad: Campillos
Director: Pedro Márquez Carballo
Letra y Música: Benito Romero Romero
Años anteriores: Primer año

LOS CHINLUS CON LUCES

Modalidad: Murga
Localidad: Málaga
Director: Angel Menéndez Moreno
Letra y Música: Angel Menéndez Moreno
Componentes: 13
Años anteriores: Primer año

SE-MA-FORO VIEJO QUE POR ZORRO

Modalidad: Murga
Localidad: Málaga
Director: Manuel Rey
Letra y Música: José Juan González Robledo
Años anteriores: 81.- Los Colonos
82.- Los Boquerones
83.- Los Cocineros
84.- Los Locos del Biberón
85.- Séptimo de cañería
86.- Desecho de tienta

7 NOVIAS PARA 7 HERMANOS

Modalidad: Murga
Localidad: Málaga
Director: Manuel Gallego
Letra y Música: L.- José Luís Deblas. M.- Manuel Gallego
Premio: Segundo premio
Años anteriores: 82.-Los Biznagueros
83.-Los Biznagueros Escoceses
84.-Los Biznagueros Brasileños
85.-Blancanieves y sus Enanitos
86.-Las locas del Can-Can

BORRON Y PINTA NUEVA

Modalidad: Murga
Localidad: Málaga
Director: Carmen Montosa
Letra y Música: L.- La agrupación.
M.- José Miguel Morales y Sandra Pastor.
Componentes: 12
Años anteriores: 84.-Las Currantas
85.-Las Zíngaras
86.-Lagarto se escribe con V

MACARIO, ROKEFELER, Y OTROS MUÑECOS DE LA TELE

Modalidad: Murga
Localidad: Marbella
Director: José Rodríguez Santos (Triana)
Letra y Música: L.- Manuel Varo y Antonio Ruiz.
M.- Manuel Varo
Componentes: 13
Años anteriores: Primer año

ME LA TRAE FRESCA

Modalidad: Murga
Localidad: Málaga
Director: Miguel González Arjona
Letra y Música: L.- Antonio Jiménez y Lino Bueno
M.- Lino Bueno
Componentes: 15
Años anteriores: 79.-Claudio y sus Senadores
80.- » » » »
81.- » » » »
82.-Naranjitos 82
83.-Los Soldaditos de Plomo
84.-Nómadas del Futuro
85.-Los de la ONU
86.-Entre Blancas y Negras

LOS K-TIENTAN

Modalidad: Murga
Localidad: Benamocarra
Director: José Ocón
Letra y Música: José Ocón
Componentes: 15
Años anteriores: 85.-El Cuento de las Caperucitas
86.-Los Mascarotas

NO HACEMOS EL INDIO

Modalidad: Murga
Localidad: Málaga
Director: Enrique Gutiérrez Fernández
Letra y Música: J. Carlos Lázaro Moreno
Vestuario: Luis Carrasquilla
Componentes: 11
Años anteriores: 82.-Los Cirujanos
83.-Los Panchitos
84.-Los Trapajosos de Ruynasa
85.-Armao de Arriba Abao
86.-Espantajuraos y la Tonta del Poblao

LOS TUMBAITOS HECHICEROS

Modalidad: Murga
Localidad: Málaga
Director: A. Luís Bermúdez
Letra y Música: Juan Acejo, Alvaro Fernández y Luís Bermúdez
Componentes: 14
Años anteriores: 82.-Los Tumbaitos
83.- » »
84.- » »
85.-Los Tumbaitos en su extraño Safari
86.-Los Tumbaitos en su Sábado Sabadete

DE FRUTA MADRE

Modalidad: Murga
Localidad: Málaga
Director: José León
Letra y Música: José León
Premio: Tercer premio
Vestuario: La agrupación
Años anteriores: 86.-Cepillo y Betún

VAYA AZCO DE MARCIANOZ

Modalidad: Murga
Localidad: Málaga
Director: Jorge Montesinos Galán (Chino)
Letra y Música: Jorge Montesinos y J. Francisco Villada
Delegado: Francisco Bao
Premio: Cuarto premio
Vestuario: La agrupación
Componentes: 13
Años anteriores: Primer año

A PIQUE DE UN REPIQUE

Modalidad: Murga
Localidad: Marbella
Director: José María Vera Granados
Letra y Música: Juan Rivero Torrejón
Componentes: 15
Años anteriores: Primer año

ABANICOS Y SOPLAORES

Modalidad: Murga
Localidad: Málaga
Director: Juan Bernardo Cobos
Letra y Música: L.- Juan B. Cobos
Premio: Primer premio
Componentes: 14
Años anteriores: Primer año

CAROLINA Y SUS PEDRETES

Modalidad: Murga
Localidad: Málaga
Director: Manuel Martín
Letra y Música: Manuel Martín
Componentes: 11
Años anteriores: 86.-Las Chicas del Alirón

DEJADME VIVIR

Modalidad: Comparsa
Localidad: Fuengirola
Director: José Miguel Morales
Letra y Música: L.- Manuel Jesús López Rodríguez
M.- José Miguel Morales
Componentes: 16
Años anteriores: 83.-Los Furtivos de Diana
86.-Semilla y Fruto

EMBRUJO

Modalidad: Comparsa
Localidad: Málaga
Director: Miguel González Arjona
Letra y Música: L.- Ana Fernández, Juan Gutiérrez y Juan José Rodríguez. M.- Juan J. Rodríguez
Años anteriores: 83 y 84.-Las Cocineras
85.-El Majará y su Harén
86.-Heroínas

AIRES DE LIBERTAD

Modalidad: Comparsa
Localidad: Málaga
Director: Fernando Benítez Ortega
Letra y Música: L.- Eduardo Jiménez. M.- La agrupación
Años anteriores: 80.-Blanca y Verde
81.-Alcazaba
82.- »
83.-Los Cosacos
84.-Semblanza Goyesca
85.-Fragua de Carnaval
86.-Hoguera

LO QUE EL VIENTO SE LLEVO

Modalidad: Comparsa
Localidad: Málaga
Director: Antonio Chamizo
Letra y Música: Antonio Chamizo
Premio: Primer premio
Años anteriores: Primer año

LA AXARQUIA EN PRIMAVERA

Modalidad: Comparsa
Localidad: Vélez Málaga
Director: Salvador Conde
Letra y Música: Salvador Conde
Premio: Segundo premio
Años anteriores: 85.-Jazmines de la Axarquía
86.-Los Ilusionistas de la Axarquía

PICADORES DE ILUSION

Modalidad: Comparsa
Localidad: Alora
Director: José Vergara
Letra y Música: José Vergara
Componentes: 13
Años anteriores: 83.-Los del Monte
84.-Antifaz
85.-Garrocha
86.-Leyenda

LOS CHAVOS DE LA ESCOBA

Modalidad: Comparsa
Localidad: Málaga
Director: Francisco Gallego López
Letra y Música: L.- Joaquín Fernández. M.- Juan J. Rodríguez.
Premio: Tercer premio
Vestuario: Mª Carmen Gallego
Componentes: 17
Años anteriores: 83.-Los Dandy`s
84.-Pregoneros Malagueños
85.-Marionetas Rebeldes

TRES ELEMENTOS Y EL GITANO DENTRO

Modalidad: Cuarteto
Localidad: Málaga
Director: Manuel Rueda
Letra y Música: La agrupación y Joaquín Fernández
Años anteriores: 83.-Don Cejismundo y sus Alumnos
86.-Preñasta