PROGRAMA CARNAVAL 2017
26 DE ENERO: CONFERENCIA INAUGURAL
Las conferencias previas a la celebración del Carnaval, instituidas en 1997, tienen como objetivo una reflexión variada sobre la fiesta en su aspecto histórico, sociológico, antropológico, cultural, estético, etc. Diversas personalidades de la música, la educación, el periodismo, la historia y las bellas artes han realizado su disertación con el fin de ampliar los conocimientos acerca de dicha fiesta.
El 26 de enero, a partir de las 20:00 horas, el humorista gráfico Ángel Idígoras será el encargado de pronunciar la conferencia “Hijos ilustres de Málaga” en el auditorio del Museo Picasso Málaga. La disertación contará con un montaje audiovisual, creado por el director y realizador malagueño Carlos Murante, se mostrará parte de la obra humorística con la que Idígoras ha ido versionado la actualidad durante los últimos años.
2 AL 17 DE FEBRERO. CONCURSO OFICIAL DE AGRUPACIONES DE CANTO (COAC)
El Concurso Oficial de Agrupaciones de Canto (COAC) se supera un año más. La cita bate récord de asistencia con 70 grupos que se subirán a las tablas del Teatro Alameda en la fase de preliminares contando de nuevo con las cuatro modalidades de canto: 36 murgas, 24 comparsas, tres cuartetos y dos coros, así como cinco agrupaciones infantiles, formarán parte de la cita. Los grupos de menores no entran en concurso oficial.
De las agrupaciones, 39 pertenecerán a la provincia de Málaga, contando con las cinco infantiles. A ellas se sumarán los 15 grupos provenientes de Córdoba, 11 de Cádiz, dos de Almería y Granada y uno de Sevilla.
Las preliminares se celebrarán entre el 2 y el 10 de febrero en el Teatro Alameda, comenzando a las 20:30 horas en las jornadas con agrupación infantil y a las 21:00 en las que se proceda directamente al Concurso.
Las semifinales darán inicio el 12 de febrero y continuarán hasta el día 15 en el Teatro Cervantes. Los tres primeros días comenzarán las actuaciones a las 20:30 horas y en la última jornada la velada dará inicio a las 20:00. El 16 de febrero, además, se realizará la Gala Infantil en el mismo espacio.
La Gran Final del COAC tendrá lugar sobre el escenario del Teatro Cervantes el 17 de febrero y dará inicio a las 20:00 horas. Las mejores agrupaciones de cada modalidad se batirán el cobre en una noche especial que acabará al filo del amanecer.
18 DE FEBRERO. CARNAVAL EN LA CALLE GRAN GALA.
–Gala del Mayor. 17:30. Teatro Cervantes
–Gran Gala del Carnaval. 21:30. Plaza de la Constitución. Pregón: Diego Daniel Cortés Serón.
Diego Daniel Cortés Serón es profesional del sector turístico y actualmente es director del Departamento Técnico del touroperador hotelero Tour10. Nació en noviembre de 1979, está casado y es padre de un hijo. Cursó estudios en Administración y Dirección de Empresas por la Universidad de Málaga. Su contacto con el Carnaval comienza durante la etapa de educación primaria en el colegio Pablo Ruiz Picasso, en el que sus profesores ponían en marcha una gran celebración. Más adelante, en el instituto, participó de forma activa en murgas juveniles que para él dieron paso a lo que es hoy la Comparsa de Alhaurín el Grande. Con 16 años realizó su primer repertorio carnavalesco y fue en ese año cuando participó por primera vez en el Carnaval de Málaga. En algún lugar fue su primera comparsa, que Dede Cortés recuerda “porque quedó última en el famoso carnaval que se celebró en la carpa de la Plaza de la Marina”. Su tesón le permitió entrar en su primera Gran Final del Carnaval Tras 7 años de trabajo y conseguir ganar en el COAC en 2008 con Por arte de magia. Ha sido primer premio en dos ocasiones más (De vuelta al mundo en 2011 y Los Fotógrafos en 2013).
–Elección de Dioses. 22:30. Plaza de la Constitución.
En dicho acto se procederá a la elección del Dios Momo y Diosa del Carnaval 2017.
19 DE FEBRERO. DOMINGO DE CARNAVAL.
–Elección de Príncipes y Dioses Infantiles. 12:00. Plaza de la Constitución
–Concurso de disfraces infantiles. 13:30. Plaza de la Constitución
–Gran desfile. 17:00. Desde Santo Domingo a la Plaza de la Merced.
El Gran Desfile del Carnaval sirve como punto de encuentro para las familias con la fiesta. Los Dioses, Príncipes, Infantiles y grupos de animación asisten a un cortejo por las calles del centro histórico de la ciudad donde la risa y la alegría son los principales protagonistas.
Como novedad para esta edición, las agrupaciones de canto crearán el ambiente previo al paso de la cabalgata con sus actuaciones en los escenarios dispuestos a lo largo del recorrido para culminar en la Plaza de la Merced, donde tradicionalmente los grupos interpretan sus creaciones.
-Actuación de las agrupaciones. 19:30. Plaza de la Merced
20 A 23 DE FEBRERO. LUNES A JUEVES DE CARNAVAL.
Actuaciones de Agrupaciones Carnavalescas. 21:00 a 23:00. Plaza de la Constitución
24 DE FEBRERO. VIERNES DE CARNAVAL.
-Concurso de Drag Queen. 21:30. Plaza de la Constitución.
-Actuaciones de Agrupaciones. Centro histórico.
25 DE FEBRERO. SÁBADO DE DISFRACES.
-Entrega de premios de concursos infantiles y actuaciones. Actuaciones de agrupaciones infantiles. 12:00. Plaza de la Constitución.
-Pasacalles de Dioses. 18:00.
Plaza de la Constitución, Granada, plaza del Carbón, plaza del Siglo, Granada, Méndez Núñez, plaza de Uncibay, Calderería, Granada y plaza de la Constitución.
-Batalla de las flores. 20:00. Calle Larios
-La Final en la Plaza. 21:00. Actuación de las Agrupaciones de la Final del Concurso Carnaval 2017 en la plaza de la Constitución.
-#Yomedisfrazo. 23:30. La noche joven del Carnaval. Fiesta de disfraces en bares y discotecas.
Igualmente, durante la velada se estrenará la versión del Himno del Carnaval, que este año realiza la cantante Sonia Priego, “La Húngara”.
26 DE FEBRERO. DOMINGO DE PIÑATA.
-Pasacalles de Dioses. 12:00.
Plaza de la Constitución, Especería, Nueva, plaza Félix Sáenz, Puerta del Mar, Martínez, Marqués de Larios y plaza de la Constitución.
-Concurso de coplas del Carnaval. 12:30. Plaza de la Constitución.
-Gran boqueroná. 13:00. Plaza de la Constitución.
-Entierro del boquerón. 16:00 a 20:00. Desde calle Larios hasta la playa de la Malagueta.
Larios, rotonda del Marqués de Larios, plaza de la Marina, avenida de Manuel Agustín Heredia, puerta de las columnas del Puerto de Málaga, Palmeral de las Sorpresas, Vélez-Málaga, Paseo Marítimo Ciudad de Melilla (Antonio Martín).