Historia del Carnaval de Málaga. Año 1986

CARTEL

El realizador del Cartel anunciador de los Carnavales de 1986 fue Eugenio Chicano, bajo el patrocinio de El Corte Inglés, titulado «Arlequín triste», en homenaje a Picasso, y lo realizó en Verona, ciudad de residencia habitual del pintor. El acto de presentación tiene lugar el 13 de diciembre de 1985 en El Corte Inglés.

PREGON

Las Pregoneras fueron Rafaela Aparicio y Florinda Chico, introducidas por Julián Sesmero, el 25 de enero de 1986 en el Teatro-Cine Alameda. Durante el Pregón actuó el humorista Paco Gandía.

DIOSES

Francisco Merelo Rodríguez, con el disfraz «Dios Azteca», es proclamado Dios Momo del Carnaval 86, con un premio de 50.000 pts. El diseño y la realización estuvo a cargo de Miguel Angel Crespo.

Como Diosa del Carnaval se elige a Eva Cozano Ortega con su disfraz «La Flor del Carnaval», con un premio de 50.000 pts. Las Damas de Honor fueron Alicia Pérez Parra, Elisabeht Márquez y María del Carmen Cozano.

Los Dioses Infantiles fueron los siguientes:

Niños:

1º.- Príncipe Infantil: Carlos Joda Mora «Dios Buda»
2º.- Agustín Escalante «Pierrot»
3º.- David Manuel Fernández «Visitante»
4º.- Agustín Peláez Muñoz «Dragón»
5º.- José Rodríguez García «Romano»

Niñas:

1ª.- Diosa Infantil: Virginia Ríos Cotta «Hada de las Nieves»
2ª.- Irene Salcedo Morales «Patito feo»
3ª.- Ana Oliver Joda «Isabel I de Inglaterra»
4ª.- María Luque Zurita «Enano»
5ª.- María Ríos «Fantasía Azul»

Parejas:

1º.- David y Cristina Gámez Berenguer «El Pescador y la Sirena»
2º.- Saray Merchant y Alex Sánchez «Prehistóricos»

FINALISTAS

Murgas:

Cepillo y Betún
Espantajuraos y la tonta del Poblao
Los Mascarotas
Las Locas del Can-Can
Tumbaitos en su Sábado Sabadete
Lagarto se escribe con V

Comparsas:

Semilla y Fruto
Los Ilusionistas de la Axarqía
Hoguera
Heroínas
Entre Blancas y Negra

PREMIOS

Murgas:

1º Cepillo y Betún. 500.000 pts.
2º Espantajuraos y la tonta del Poblao. 250.000. pts.
3º Los Mascarotas. 125.000 pts.
4º Las Locas del Can-Can. 75.000 pts.

Comparsas:

1º Hoguera. 500.000 pts.
2º Los Ilusionistas de la Axarquía. 250.000 pts.
3º Entre Blancas y Negras. 125.000 pts.

Grupos de Desfile:

1º Semilla de Carnaval. 200.000 pts.
2º Los Patitos. 100.000 pts.
3º Papelillo y serpentina. 50.000 pts.

Escudo de oro de la Asociación: Julián Sesmero, Manolo Doña,
El Corte Inglés, Fernando (Alameda), Manolo Martínez y Rafael Acejo.

Escudo de «oro y brillantes»: Francisco Gallego López

Placas: Diario SUR, Diario de la Costa del Sol, Radio Nacional de España, Radio Cadena Española, Antena-3, Rueda Rato, Florinda Chico y Rafaela Aparicio.

Pito de oro(Grupos): Candi Gallardo

Menciones Pito de oro: Rafael Acejo y Antonio Fernández Viñán.

Antifaz de oro (Grupos): Ana María Rando Ciano

Placas (Grupos): Francisco Gallego López y Juan Zafra Ruiz.

Trofeo de la Asociación: Juan Zafra Ruiz
Premio mejor grupo ambientación: Las Locas del Tablao
Premio Naranja: Diario SUR
Premio Limón: Cadena SER

PROGRAMA DE ACTOS DEL CARNAVAL 1986

25 de Enero

A las 22`00 h:
En el Teatro-Cine Alameda, con el siguiente programa:

– Introducción del Pregonero, a cargo de D. Julián Sesmero, Pregonero del año anterior.

– Pregón del Carnaval 86 por Dña. Rafaela Aparicio y Dña. Florinda Chico.

– Elección de la Diosa del Carnaval, bajo el patrocinio de la Cámara Oficial de Comercio y Gran Centro Comercial. Organizado por esta Asociación Cultural y con los siguientes premios:

Diosa del Carnaval… 50.000 pts. y regalos
1ª Dama de Honor….. Numerosos regalos
2ª » » » ….. » »
3ª » » » ….. » «

– Elección del Dios Momo, bajo el patrocinio de la Cámara Oficial de Comercio y Gran Centro Comercial, organizado por esta Asociación y con un único premio de 50.000 pts. para el ganador, así como numerosos regalos.

– Fin de fiesta a cargo de un humorista de renombre, y presentado por Rafael Acejo.

29 de Enero

A las 22`00 h:
En el Teatro-Cine Alameda, primera Semifinal del VI Encuentro de Murgas y Comparsas (Memorial Cristóbal Ruiz Molero), de Málaga y su Provincia, inscritos en esta Asociación y acogidas a las bases reguladoras del concurso.

– Presentado por Domingo Mérida, de la Emisora Radio-Cadena Málaga.

30 de Enero

A las 22`00 h:
En el Teatro-Cine Alameda, segunda Semifinal del VI Encuentro de Murgas, Comparsas y Parodias de Málaga y su Provincia.

Presentado por Concha Martínez y Rafael Acejo de las Emisoras Cadena SER y Rueda Rato.

31 de Enero

A las 22`00 h:
En el Teatro-Cine Alameda. tercera Semifinal del VI Encuentro de Murgas, Comparsas y Parodias de Málaga y su Provincia.

Presentado por Nieves Sánchez e Inmaculada Sierra, de las Emisoras Antena-3 y Rueda Rato.

1 de Febrero

A las 22`00 h:
Gran Final, en el Teatro-Cine Alameda, del VI Encuentro de Murgas, Comparsas y Parodias (Memorial Cristóbal Ruiz Molero), de Málaga y su Provincia, inscritos en esta Asociación y acogidos a las bases del concurso.

Fin de Fiesta a cargo de los Morancos de Triana. Presentado por Domingo Mérida, Concha Martínez, Rafael Acejo, Nieves Sánchez e Inmaculada Sierra, representando a todas las emisoras colaboradoras.

En el Liceo de Málaga actuación de los Finalistas.

2 de Febrero

A las 12`00 h:
En la Plaza de Toros de Málaga, Gran Festival de la Alegría, con el patrocinio de la Exma. Diputación Provincial de Málaga y organizado por esta Asociación, con el siguiente programa:

1º.- Actuación de las comparsas finalistas del VI Encuentro.
2º.- Actuación de las murgas finalistas del VI Encuentro.
3º.- Actuación de las Parodias finalistas.

Presentado por Candi Gallardo y Rafael Acejo del Emisora Rueda Rato.

A las 19`00 h:
Actuación de todos los grupos finalistas y no finalistas en el Recinto Eduardo Ocón. Presentado por Candi Gallardo.

3 de Febrero

A las 18`00 h:
Actuación de los grupos de murgas, comparsas y parodias, en la plaza de la Constitución, con la colaboración del equipo de ARTIMODA.

4 de Febrero

A las 18`00 h:
Actuación de los grupos de murgas, comparsas y parodias, en la plaza de la Constitución, con la colaboración de ARTIMODA.

6 de Febrero

A las 20`00 h:
Actuación de los grupos de murgas, comparsas y parodias en los distintos escenarios montados a todo lo largo del Parque, instalados por el Exmo. Ayuntamiento, con la colaboración de las distintas Casas Comerciales, donde podrán degustar sus platos.

8 de Febrero

A las 12`00 h:
Elección de la Diosa Infantil y sus Ninfas, así como el Príncipe del Carnaval 86, en los locales de El Corte Inglés, patrocinado por el mismo y organizado por la Asociación Cultural Amigos del Carnaval. Presentado por Nieves Sánchez Ramos, de la Emisora Antena-3, y con la actuación de la murga infantil de la Peña La Biznaga.

A las 17`30 h:
Salida del Gran Desfile del Carnaval 86, con la participación de todas las murgas, comparsas y parodias, así como todas las Asociaciones de grupos para desfiles, pasacalles y personas disfrazadas, por Málaga y para Málaga. Con la participación de numerosas carrozas, cortejo oficial de la Diosa y sus Ninfas, Dios Momo, Diosa Infantil Y Príncipe Infantil.
Patrocinado por el Exmo. Ayuntamiento y organizado por la Asociación Cultural Amigos del Carnaval y las colaboraciones de todas las peñas, con el siguiente itinerario:
Concentración en los exteriores del edificio Múltiple, Avda. de la Aurora, Alameda, Paseo del Parque, Fuente de las Tres Gracias, para finalizar en la Plaza de Toros.

A las 22`00 h:
Gran baile de Carnaval, antiguamente denominado «Baile de la Prensa», organizado y patrocinado por la Asociación Cultural Amigos del Carnaval y la colaboración de todos los medios de comunicación, con la siguiente programación:

– Actuación de una gran orquesta.
– Actuación de los primeros premios de murgas, comparsas y parodias.
– Elección del premio Naranja y Limón de la Información.
– Grandes concursos y premios para los disfrazados.

A las 22`00 h:
Gran Verbena Popular, en la Plaza de Toros de Málaga, con la actuación de una Gran Orquesta y premios para los mejores disfrazados, en metálico de 10.000 pts., para los individuales, 15.000 pts., para las parejas y 20.000 pts. para los grupos de más de 6 personas.

9 de Febrero

A las 12`00 h:
Pasacalles de todos los grupos carnavalescos que han participado en el VI Encuentro y de todos los premiados en el Gran desfile, con el siguiente ITINERARIO: Plaza de la Merced, calle Alamos, Casapalma, plaza de Uncibay, Granada, Larios, Acera de la Marina y Paseo Central del Parque.

A las 12`00 h:
Actuación de todas las murgas, comparsas y parodias en los distintos escenarios instalados en el Parque, así como en el Recinto Eduardo Ocón y la participación de todos los grupos de desfile.

A las 24`00 h:
GRAN TRACA FINAL, como despedida del Carnaval 86, patrocinado por el Exmo. Ayuntamiento de Málaga, en la Fuente de las Tres Gracias.

Concursos de Escaparates y Fotografías del Carnaval, organizado por la Cámara de Comercio, Asociación y Empresarios del Comercio Textil y esta Asociación, con el patrocinio de DYNACOLOR, con premio en metálico y diplomas a los clasificados.

LAGARTO SE ESCRIBE CON V

Modalidad: Murga
Localidad: Málaga
Director: Carmen Montosa Alarcón
Letra y Música: Joaquín Fernández, Lino Bueno, Jorge Montesinos (Chino) y Juan José Rodríguez
Años anteriores: 84.-Las Currantas
85.-Las Zíngaras

DESECHO DE TIENTA

Modalidad: Murga
Localidad: Málaga
Director: Manuel Rey
Letra y Música: José Juan González Robledo
Años anteriores: 81.- Los Colonos
82.- Los Boquerones
83.- Los Cocineros
84.- Los locos del biberón
85.- Séptimo de cañería

LAS CHICAS DEL ALIRON

Modalidad: Murga
Localidad: Málaga
Director: Manuel Martín
Letra y Música: Manuel Martín
Años anteriores: Primer año
Componentes: 14

LOS MASCAROTAS

Modalidad: Murga
Localidad: Benamocarra
Director: José Ocón
Letra y Música: José Ocón
Premio: Tercer premio
Años anteriores: 84.- Jaimito y sus abuelitos
85.-El Cuento de las Caperucitas

LOS MIAUS SEGAORES

Modalidad: Murga
Localidad: Humilladero
Director: Carmen Morillo Morillo
Letra y Música: Carmen Morillo Morillo
Años anteriores: Primer año
Vestuario: La agrupación

TUMBAITOS EN SU SABADO SABADETE

Modalidad: Murga
Localidad: Málaga
Director: Luís Bermúdez
Letra y Música: Juan Acejo, Francisco Acejo y Alvaro Fernández.
Años anteriores: 82.-Los Tumbaitos
83.- » »
84.- » »
85.-Los Tumbaitos en su extraño Safari

LOS JINETES DE LA POCA LECHE

Modalidad: Murga
Localidad: Málaga
Director: Rafael Jiménez Toro
Letra y Música: Joaquín Fernández, Jorge Montesinos y Juan José Rodríguez
Vestuario: Miguel Angel Crespo
Años anteriores: 81.-Los Molineros
82.- » »
83.-Los Molineros Malagueños
84.-Los Panteras Rosas
85.-El Chinito Malicón y sus Palientes de Hong-Kong

LAS LOCAS DEL CAN-CAN

Modalidad: Murga
Localidad: Málaga
Director: Manuel Gallego Carretero
Letra y Música: L.- José Debla. M.- Manuel Gallego Carretero.
Premio: Cuarto Premio
Componentes: 15
Años anteriores: 82.- Los Biznagueros
83.- Los Biznagueros escoceses
84.- Los Biznagueros brasileños
85.- Blancanieves y sus enanitos

CEPILLO Y BETUN

Modalidad: Murga
Localidad: Málaga
Director: José León
Letra y Música: José León
Premio: Primer premio
Vestuario: La agrupación
Componentes: 13
Años anteriores: Primer año

LAS LOCAS DEL TABLAO

Modalidad: Murga
Localidad: Málaga
Director: Francisco Cantarero Robles
Letra y Música: La agrupación
Años anteriores: Primer año

LAS MAJORETTES

Modalidad: Murga
Localidad: Alora
Director: La agrupación
Letra y Música: La agrupación
Componentes: 11
Años anteriores: Primer año

DON HORACIO Y SUS NIÑOS

Modalidad: Murga
Localidad: Ronda
Años anteriores: Primer año

ARTESANOS RONDEÑOS

Modalidad: Murga
Localidad: Ronda
Director: Jesús Flores
Letra y Música: José María León
Componentes: 12
Años anteriores: Primer año

LA CUADRILLA

Modalidad: Murga
Localidad: Ronda
Director: José Luís Galindo
Letra y Música: Juan Cruz y Alfonso López
Componentes: 9
Años anteriores: Primer año

LOS ILUSIONISTAS DE LA AXARQUIA

Modalidad: Comparsa
Localidad: Vélez-Málaga
Director: Salvador Conde
Letra y Música: Salvador Conde
Premio: Segundo premio
Años anteriores: 85.-Jazmines de la Axarquía

ESPANTAJURAOS Y LA TONTA DEL POBLAO

Modalidad: Murga
Localidad: Málaga
Director: Enrique Gutiérrez Fernández
Letra y Música: J. Carlos Lázaro y Juan Gutiérrez
Premio: Segundo premio
Vestuario: La agrupación
Componentes: 14
Años anteriores: 82.-Los Cirujanos
83.-Los Panchitos
84.-Los Trapajosos de Ruynasa
85.-Armao de Arriba Abao

DE PUEBLOS HERMANOS

Modalidad: Comparsa
Localidad: Marbella
Director: Francisco Varo Ríos
Letra y Música: Francisco Varo Ríos
Años anteriores: 85.- Caravana

ENTRE TOMILLO Y ROMERO

Modalidad: Comparsa
Localidad: Marbella
Director: José Rodríguez Santos (Triana)
Letra y Música: Curro Román
Componentes: 15
Años anteriores: 85.-Andaluces del Futuro

REBALAJE

Modalidad: Comparsa
Localidad: Málaga
Director: Antonio Chamizo
Letra y Música: Antonio Chamizo
Años anteriores: Primer año

LEYENDA

Modalidad: Comparsa
Localidad: Alora
Director: José Vergara
Letra y Música: José Vergara
Componentes: 11
Años anteriores: 83.-Los del Monte
84.-Antifaz
85.-Garrocha

SEMILLA Y FRUTO

Modalidad: Comparsa
Localidad: Fuengirola
Director: José María Caravaca
Letra y Música: Manuel J. López y José Miguel Morales
Años anteriores: 83.-Los Furtivos de Diana

HOGUERA

Modalidad: Comparsa
Localidad: Málaga
Director: Fernando Benítez Ortega
Letra y Música: Juan B. Cobos y Eduardo Jiménez
Premio: Primer premio
Componentes: 15
Años anteriores: 80.-Blanca y Verde
81.-Alcazaba
82.- »
83.-Los Cosacos
84.-Semblanza Goyesca
85.-Fragua de Carnaval

ENTRE BLANCAS Y NEGRAS

Modalidad: Comparsa
Localidad: Málaga
Director: Miguel González Arjona
Letra y Música: Antonio Jiménez y Lino Bueno
Premio: Tercer premio
Componentes: 15
Años anteriores: 79.-Claudio y sus Senadores
80.- » » » »
81.- » » » »
82.-Naranjitos 82
83.-Los Soldaditos de Plomo
84.-Nómadas del Futuro
85.-Los de la ONU

HEROINAS

Modalidad: Comparsa
Localidad: Málaga
Director: Juan Gutiérrez
Letra y Música: Antonio Jiménez, Juan Gutiérrez y Ana Fernández.
Vestuario: Inés Martínez
Componentes: 15
Años anteriores: 83.-Las Cocineras
84.- » »
85.-El Majará y su Harén

PREÑASTA

Modalidad: Cuarteto
Localidad: Málaga
Director: Manuel Rueda
Letra y Música: La agrupación
Componentes: 4
Años anteriores: 83.-Don Cejismundo y sus Alumnos

LOS GOLFILLOS

Modalidad: Murga Infantil
Localidad: Málaga
Director: Alfonso Gallardo
Letra y Música: Alfonso Gallardo
Años anteriores: Primer año

SEMIFINALES

1ª Semifinal

murga Lagarto se escribe con V
murga Desecho de tienta
comparsa Semilla y fruto
murga Los Mascarotas
cuarteto Preñasta
murga Tumbaitos en su Sábado Sabadete
comparsa Los Ilusionistas de la Axarquía

2ª Semifinal

murga Las Chicas del Alirón
murga Los Jinetes de la poca leche
comparsa Entre Tomillo y Romero
comparsa De Pueblos Hermanos
murga Las locas del Can-Can
murga Las locas del tablao
comparsa Hoguera
comparsa Rebalaje

3ª Semifinal

murga Cepillo y Betún
murga Las Majorettes
comparsa Heroínas
murga Don Horacio y sus niños
murga Artesanos rondeños
comparsa Leyenda
comparsa Entre Blancas y Negras
murga Espantajuraos y la tonta del Poblao

Historia del Carnaval de Málaga. Año 1986